Logo_VidaBoreal_1024x1024_WhiteLetters
Logo_VidaBoreal_1024x1024_WhiteLetters

Guía V16

Todo lo que necesitas saber para viajar con más seguridad desde el 1 de enero de 2026.

Guía completa de la luz de emergencia V16 conectada homologada DGT 3.0

Normativa y homologación

¿Qué cambia en 2026?

Cómo mejora la seguridad vial

Tu seguridad, lo primero

Cómo funciona la V16

Del botón a la DGT

Cómo instalarla

Paso a paso

La ventosa

¿La necesito?

Comparativa

V16 vs triángulos

Consejos

Checklist rápido​

Características técnicas

Nuestros modelos

Preguntas frecuentes

Resolvemos tus dudas

Normativa y Homologación

Desde el 1 de enero de 2026 la baliza V16 conectada sustituye al triángulo de emergencia. La homologación garantiza que el dispositivo cumple los requisitos de visibilidad, estanqueidad y comunicación con la plataforma de tráfico.

🔗 ¿Qué significa que una V16 sea conectada?

Una V16 conectada incorpora un módulo NB-IoT que, al encenderla, envía automáticamente su ubicación a la plataforma nacional de tráfico.

📡 El envío es anónimo y en formato estandarizado, lo que permite que la incidencia aparezca en paneles informativos y en apps de navegación compatibles como Google Maps o Waze.

 

¿Por qué es clave la homologación?

Comprar una V16 homologada no es solo cumplir la ley, es asegurar tu seguridad y tu bolsillo:

  • Visibilidad y resistencia garantizadas según normativa.

  • Conectividad asegurada con la red de la DGT 3.0.

  • Evitas multas y tener que reemplazarla en 2026.

 

🔍 ¿Cómo identificar una V16 homologada?

  1. Número de homologación visible en el propio dispositivo.

  2. Documentación oficial del fabricante.

  3. Certificación de conectividad NB-IoT o LTE-M incluida.

Cómo mejora la seguridad vial

Las balizas V16 conectadas no solo cumplen con la normativa, sino que también incrementan tu protección en carretera. Su diseño permite señalizar una avería sin salir del vehículo, mantener una visibilidad óptima en cualquier condición y avisar automáticamente a la DGT, reduciendo riesgos y mejorando la gestión del tráfico.

  • 🚗 Colocación desde el interior, evitando exponerte al tráfico.

  • 💡 Destellos 360° visibles hasta 1 km, incluso con niebla, lluvia o de noche.

  • 📡 Conectividad permanente: transmite tu posición cada 100 segundos.

  • Activación inmediata con un solo gesto.

  • 📏 Diseño compacto y fácil de usar, incluso para personas con movilidad reducida.

Cómo funciona la V16 conectada

Aquí tienes un esquema simple para entender el flujo desde que pulsas el botón hasta que se informa la incidencia.

Pulsa el botón

La luz se activa y comienza el parpadeo de alta visibilidad.

Posición GNSS

El dispositivo obtiene coordenadas mediante GNSS.

Envío NB-IoT

Se transmite la posición de manera anónima a la plataforma de tráfico DGT 3.0.

Visibilidad automática

La incidencia se muestra en paneles informativos y apps como Google Maps o Waze.

Fin del incidente

Al apagar, se envía un último mensaje indicando el cierre.

Cómo instalar y utilizar la V16

Cómo colocar y activar tu V16 es imprescindible para garantizar una señalización visible y cumplir con la normativa de la DGT.

🚗 Preparación y señalización inicial

  1. Detén el vehículo en un lugar seguro: arcén o zona de emergencia.

  2. Enciende las luces de emergencia y evalúa la situación con calma.

 

🛠 Pasos desde el interior del vehículo

  1. 📦 Extrae la baliza de la guantera u otro compartimento accesible.

  2. 🔘 Presiona el botón superior para encenderla. Se enviará tu ubicación a la DGT automáticamente.

  3. 🚪 Abre ligeramente la ventanilla o la puerta y colócala en el techo:

    • Si tu coche tiene superficie metálica, usa la base magnética para fijarla.
    • Si cuenta con techo solar o carece de chasis metálico en esa zona, utiliza la ventosa para asegurarla.

🌐 Uso en carretera

Una vez colocada, la baliza emite destellos en 360° visibles hasta 1 km.

La tecnología NB-IoT transmitirá tu posición cada 100 segundos, de manera automática y anónima a la plataforma de la DGT.

💡 Consejos prácticos

  • 🌤 Utiliza el dispositivo al aire libre, sin obstáculos por encima que bloqueen la señal o la luz.

  • 🚗 Colócalo en la parte más alta del vehículo para máxima visibilidad.

  • ⬆ Mantén la posición boca arriba en todo momento.

  • ⏱ Déjalo encendido con la luz de posicionamiento activada durante al menos 5 minutos.

  • 📍 Guárdala en un lugar muy accesible dentro del vehículo.

  • 🧽 Mantén la superficie limpia y seca para una mejor sujeción magnética o de ventosa.
  • 🔋 Comprueba la autonomía y la vida útil/batería.

⚠ Nota de seguridad: evita mirar directamente a la luz para no dañar la vista.

¿Por qué es importante la ventosa en la V16?

La DGT exige que la baliza se coloque en una zona alta del vehículo para garantizar una visibilidad total de 360°.
La mayoría de modelos homologados incluyen una base magnética, ideal para techos de acero como los de la mayoría de turismos y furgonetas.

🚐 Pero no todos los vehículos son iguales: autocaravanas, coches con techo de fibra, aluminio o cristal, o motocicletas no tienen superficies metálicas donde fijar la baliza.
En estos casos, la ventosa es la aliada perfecta: se fija en cualquier superficie lisa de forma rápida, segura y estable, evitando que se desprenda incluso con viento o vibraciones.

 

ℹ No es obligatoria, pero sí muy recomendable si tu vehículo no dispone de techo metálico.

💡 Asegúrate de que tu V16 esté siempre lista, tengas el vehículo que tengas.

Comparativa rápida

Característica V16 conectada V16 sin conexión Triángulo
Visible a larga distancia
Aviso automático a DGT
Válida desde 2026
Instalación sin bajar del coche
Integración en paneles/apps
Necesita salir del vehículo

Consejos antes de comprar tu V16

Verifica el número de homologación IDIADA en el dispositivo o su embalaje.

Prioriza la conectividad si no quieres reemplazarla en 2026.

Valora la autonomía real según el clima y tus rutas habituales.

Asegúrate de que el precio incluya un plan de datos ≥ 12 años.

Consejos de uso seguro

Colocación correcta

Coches y furgonetas: en el techo para máxima visibilidad, usando imán o ventosa.

Motos y ciclomotores: en un punto elevado y estable (manillar, portaequipajes o carenado) asegurando la fijación con la ventosa.

Vehículos industriales: en la zona más alta y visible de la cabina o carrocería.

Prioriza tu seguridad

En vías rápidas, evita salir si no es seguro. Enciende las luces de emergencia.

Revisa la batería

Antes de viajes largos, comprueba baterías y funcionamiento.

Uso responsable

No la utilices como linterna o luz ambiental.

Consejos antes de comprar tu V16

Verifica el número de homologación IDIADA en el dispositivo o su embalaje.

Prioriza la conectividad si no quieres reemplazarla en 2026.

Valora la autonomía real según el clima y tus rutas habituales.

Asegúrate de que el precio incluya un plan de datos ≥ 12 años.

Consejos de uso seguro

Colocación correcta

Coches y furgonetas: en el techo para máxima visibilidad, usando imán o ventosa.

Motos y ciclomotores: en un punto elevado y estable (manillar, portaequipajes o carenado) asegurando la fijación con la ventosa.

Vehículos industriales: en la zona más alta y visible de la cabina o carrocería.

Prioriza tu seguridad

En vías rápidas, evita salir si no es seguro. Enciende las luces de emergencia.

Revisa la batería

Antes de viajes largos, comprueba baterías y funcionamiento.

Uso responsable

No la utilices como linterna o luz ambiental.

Características técnicas

Desde el 1 de enero de 2026 la baliza V16 conectada sustituye al triángulo de emergencia. La homologación garantiza que el dispositivo cumple los requisitos de visibilidad, estanqueidad y comunicación con la plataforma de tráfico.

Tipo de lámpara

LED de alta intensidad

Color

Ámbar

Estanqueidad

IP54

Estabilidad al viento

Hasta 180 Pa sin desplazarse

Duración mínima

Aprox 2h

Frecuencia de destello

Entre 8 y 2 Hz

Intensidad luminosa

>40 cd

Visibilidad

360° en horizontal y ±8° en vertical; detectable ≥ 1 km

fuente de alimentación

3 pilas alcalinas LR6-AA

Rango de temperatura

−10 °C a 50 °C

Conectividad

NB‑IoT conectada a DGT 3.0; servicio de datos ≥ 12 años

Homologación

IDIADA PC 25070079 impreso IDIADA PC 25070311 impreso

Tipo de lámpara

LED de alta intensidad

Color

Ámbar

Estanqueidad

IP54

Estabilidad al viento

Hasta 180 Pa sin desplazarse

Duración mínima

Aprox 2h

Frecuencia de destello

Entre 8 y 2 Hz

Intensidad luminosa

>40 cd

Visibilidad

360° en horizontal y ±8° en vertical; detectable ≥ 1 km

fuente de alimentación

3 pilas alcalinas LR6-AA

Rango de temperatura

−10 °C a 50 °C

Conectividad

NB‑IoT conectada a DGT 3.0; servicio de datos ≥ 12 años

Homologación

IDIADA PC 25070079 impreso IDIADA PC 25070311 impreso

Preguntas frecuentes

Hemos reunido las preguntas más frecuentes para que tengas siempre la respuesta a mano.

Homologación garantizada
Para asegurarte de que una baliza V16 cumple con la normativa de la DGT, debe figurar en el listado oficial de dispositivos homologados publicado en su web.

📄 La baliza de Vida Boreal está homologada con el código IDIADA PC25070079, y cumple con todos los requisitos exigidos:

  • 🌐 Conectividad NB-IoT activa y plan de datos incluido hasta 2038

  • 💡 Visibilidad de 1 km en 360°, incluso en condiciones adversas

  • 🔋 Autonomía mínima de 30 minutos de emisión luminosa continua

📍 Ubicación recomendada del dispositivo
El dispositivo debe estar al alcance del conductor. Se recomienda guardarlo en el interior de la cabina, preferiblemente en la guantera, lejos de la luz solar directa ☀️ y de la humedad 💧.

🔋 Mantenimiento de las baterías
Revisa periódicamente el estado de las pilas y, si no vas a usar el dispositivo durante un tiempo prolongado, retíralas para evitar fugas o daños.

La baliza debe situarse en la parte más alta posible del vehículo inmovilizado, garantizando siempre su máxima visibilidad 🚨.

🚗 Si no puedes acceder al techo por la altura del vehículo, puedes colocarla en la puerta del conductor, gracias al imán integrado 🧲 que asegura su fijación rápida y estable.

📅 Actualmente (hasta el 31 de diciembre de 2025), puedes utilizar tanto balizas V16 sin conexión como conectadas.

❗ Sin embargo, a partir del 1 de enero de 2026, será obligatorio que la baliza esté conectada a la plataforma DGT 3.0 mediante tecnología NB-IoT 📡, que transmite automáticamente la ubicación del vehículo al sistema de tráfico de la DGT cada 100 segundos.

🚧 Esto permite mejorar la gestión del tráfico, avisar al resto de conductores del peligro en tiempo real y aumentar la seguridad vial.

El haz luminoso de la baliza V16 te hace visible a 1 km de distancia en todas direcciones.
Al estar conectada a la DGT 3.0, transmite automáticamente tu ubicación en tiempo real a través de la red NB-IoT, avisando al resto de conductores de tu situación en tiempo real.

El aviso se transmite mediante:

  • 🚘 Navegadores GPS y apps de movilidad (como Google Maps o Waze)

  • 📡 Sistemas integrados en vehículos conectados

  • 🚧 Paneles de Mensaje Variable en las carreteras (para conductores de vehículos antiguos o sin tecnología conectada)

Esto permite que otros conductores reduzcan la velocidad o cambien de carril con antelación, incluso antes de ver físicamente la baliza.

📞 Importante: La baliza no sustituye las llamadas de emergencia. En caso de accidente o avería, el usuario debe contactar personalmente con la grúa, el seguro, la policía o los servicios sanitarios.

Sí. La baliza V16 conectada no transmite ningún dato personal.

📡 Solo se envía:

  • El identificador del dispositivo (IMEI)

  • Las coordenadas de ubicación mientras la baliza está activada

🛑 No se recoge ni almacena ningún dato del conductor, matrícula o vehículo.
Esto garantiza una conectividad 100 % anónima, cumpliendo con la normativa de privacidad.

Nuestro dispositivo V16 utiliza la red 📡 NB‑IoT (Narrow Band IoT) de Telefónica.
Esto garantiza una conectividad estable y continua, incluso en zonas con cobertura débil o remota.

Sí. La normativa de la baliza V16 conectada se aplica a todos los vehículos de motor que circulan por vías públicas en España, incluyendo:

  • 🚗 Turismos

  • 🚐 Furgonetas

  • 🏍️ Motos

  • 🚛 Camiones

Esto la convierte en un dispositivo universal y obligatorio a partir del 1 de enero de 2026.

🚫 No es obligatorio conservar los triángulos de emergencia en España si usas una baliza V16 conectada.

Sin embargo, se recomienda llevarlos como dispositivo complementario si vas a viajar al extranjero, ya que en muchos países siguen siendo obligatorios.

🌍 Antes de salir de viaje, infórmate sobre la normativa vigente en el país de destino en relación con la señalización de averías o emergencias.

🔄 Es posible que en el futuro otros países adopten normativas similares a la española, especialmente si se confirma que la tecnología V16 mejora la seguridad vial.

A partir del 1 de enero de 2026, no llevar una luz V16 conectada 📡 y homologada por la DGT ✅ supondrá una sanción 💸.
En caso de avería 🔧 o accidente 🚗, no contar con este dispositivo puede comprometer la seguridad ⚠️ tanto del conductor como del resto de usuarios de la vía 🚶‍♀️🚴‍♂️🚗.

© Vida Boreal S.L. · Todos los derechos reservados